Pruebas diagnósticas y revisiones

En la primera consulta se llevarán a cabo, de manera gratuita, todas las  pruebas diagnósticas completas para comprobar el estado del canal auditivo y del tímpano, medir el nivel de audición, establecer el tipo y grado de la posible pérdida auditiva, nivel de sensibilidad a sonidos altos y valorar el nivel de comprensión del lenguaje.

Audiometría tonal

Comprobación del nivel de audición

Medición del nivel y grado de la audición de cada oído. Esta medición se realizará en una cabina audiométrica adecuadamente insonorizada. Se evaluará la vía aérea (a través de la escucha de sonidos con distinta intensidad y frecuencia por el conducto auditivo de cada oído) y la vía ósea (escucha de sonidos en distinta intensidad y frecuencia por el mastoides del hueso temporal del lado a explorar). Estas pruebas determinarán el tipo de pérdida auditiva (de Transmisión si se vieran afectadas las estructuras externas y medias del oído; o Neurosensorial si se vieran afectadas las estructuras internas del oído) lo que servirá para el posterior abordaje terapéutico en el paciente.

Logoaudiometría

Evaluación del nivel de comprensión del lenguaje

Evaluación del nivel de comprensión del lenguaje máximo que alcanza cada persona según su nivel de audición. Esta prueba resulta indispensable en la adaptación posterior de los audífonos ya que determinará el nivel de entendimiento del lenguaje que obtendrá el paciente con sus audífonos y su reflejo en la vida cotidiana. Para ello, y en la cabina insonorizada, se deberán ir repitiendo palabras en diferentes intensidades ascendientes.

Videotoscopia

Observación mediante vídeo de los conductos auditivos

Mediante imágenes en vivo, la persona podrá ver y conocer el estado de sus conductos auditivos. Comprobar si hay cera, el ancho o estrechamiento de las paredes de sus conductos y el estado de sus Tímpanos (si estos presentan un color adecuado o existe alguna rotura en ellos). Pueden, en el mismo momento, realizarse fotografías de los mismos.

Impedanciometría

Evaluación del funcionamiento del tímpano

Esta prueba permite conocer si el Tímpano dispone de buena movilidad, si hay moco detrás del mismo o si la ventilación del conducto es la adecuada. Con ello se descartará un posible tratamiento médico o quirúrgico y una mejora en el uso de las prótesis auditivas.

Test de hipersensibilidad

Medición del umbral del dolor

Esta prueba permite establecer los umbrales máximos de tolerancia a los sonidos fuertes en distintas frecuencias y, a conocer así, la amplificación máxima posible que se puede llevar a cabo con los audífonos para que no se produzca una sobreamplificación que dañe el nervio auditivo. 

¿Conoces nuestros otros servicios?

Adaptación de tu audífono

Mantenimiento de tu audífono

Servicios extra