ACCESORIOS PARA AUDÍFONOS

Accesorios para audífonos en la antigüedad

En antaño los accesorios para audífonos no existían. Los audífonos han variado a lo largo de los años, en apariencia, es decir, en forma y color, pero principalmente en tecnología. De los audífonos analógicos que precisaban ajustes manuales (el técnico, en función de los resultados obtenidos en la audiometría del paciente, adaptaba los audífonos usando un pequeño “destornillador” con el que ajustaba sonidos graves, agudos y máxima potencia para que el audífono no sobre amplificara).

En la época contemporánea

Se ha pasado a los audífonos digitales cuyos ajustes se realizan mediante un sofisticado software de programación con el que, de manera muy precisa, se adaptan al paciente los sonidos obtenidos en cada frecuencia entre los 125Hz y los 8000Hz.

Gracias a ello, a los audífonos digitales pueden incorporarse tecnologías inalámbricas que permiten enlazarlos con otros dispositivos como móviles o auriculares, pero al mismo tiempo, con otros accesorios que facilitan la comunicación al usuario de audífonos en situaciones auditivas complejas, en las que en la relación señal-ruido, este último prevalece.

Accesorios para Audífonos para el Colegio

Si imaginamos una clase de niñ@s en las que el profesor o profesora está explicando una materia y hay niñ@s hablando entre ellos, si en ese momento hay algún alumn@ que usa audífonos es posible que le cueste percibir con claridad la explicación, ya que los audífonos también captarán ese ruido de fondo. Para facilitar la comprensión del lenguaje se han diseñado mandos inalámbricos que conectan con los audífonos del niñ@ y que puede usar el profesor o profesora con los que se reduce drásticamente el ruido de fondo y se percibe con claridad la voz del maestr@.

Accesorios para Audífonos para otros momentos

Esta situación, puede extrapolarse a otras en adultos, tales como conferencias, cursos, reuniones en restaurantes o lugares con mucho ruido, e incluso usarse para ver la televisión, hablar por teléfono o hacer videollamadas sin ruido de fondo.

Son pequeños dispositivos, muy discretos, que ayudan y facilitan la comprensión del lenguaje (tanto en niños como adultos) en ambientes muy ruidosos y en los que sólo con los audífonos no es suficiente para reducir el ruido de fondo, constituyendo, así, una ayuda “extra” que elimina las barreras en la comunicación.

La evolución de los audífonos

La evolución de los audífonos

ORIGEN DE LOS AUDÍFONOS: DATOS CURIOSOS El origen de los audífonos se remonta al siglo XIX, aunque en sus primeras formas eran bastante diferentes de los dispositivos que conocemos hoy en día. Algunos datos curiosos sobre el origen y la evolución de los audífonos son...

leer más
El calor y los audífonos

El calor y los audífonos

Proteger tus audífonos del calor es esencial para garantizar su buen funcionamiento y durabilidad en el tiempo. Desde Sonotones Canarias te dejamos algunas recomendaciones para protegerlos del calor: - Evitar la exposición directa al sol: No dejes tus audífonos...

leer más
La cera del oído

La cera del oído

El cerumen, comúnmente conocido como cera de oído, es una sustancia producida por las glándulas en el canal auditivo externo. Su función principal es proteger el canal auditivo y el tímpano atrapando partículas de polvo y suciedad, así como impidiendo la entrada de...

leer más